Hábitos alimenticios saludables.
Hoy
en día es reconocida la importancia de llevar a cabo unos hábitos alimenticios en el mantenimiento de la salud, importancia
que es aún mayor cuando se hace ejercicio con asiduidad y además se está en periodo
de crecimiento, tal y como ocurre en la etapa de Ed. Primaria. Para ello, será importante
respetar los turnos de comidas diarias: el desayuno, almuerzo, comida, merienda
y cena. Así como realizar comidas variadas que contengan glúcidos, lípidos,
proteínas, sales minerales, vitaminas, y agua.
Lo
ideal, es no levantarse hasta que hayamos terminado de comer, probar todos los
platos del menú, y esperar a comer todos juntos.
Beneficios del deporte para la salud.
Los
beneficios que produce el deporte para la salud son numerosos. Así podemos
destacar algunos como: aumento del tamaño del corazón, disminuye la frecuencia
cardíaca en reposo, disminuye el riesgo de producirse enfermedades coronarias, mejora
la ventilación pulmonar, aumenta la masa muscular, favorece la motivación,
confianza, autoestima y autonomía.
Lesiones deportivas más comunes:
El
ejercicio físico produce enormes beneficios para la salud, pero también
ocasiona lesiones, entre las que destacamos:
·
Esguinces: estiramiento excesivo en una
articulación.
·
Fractura: rotura violenta de un hueso del
cuerpo.
·
Hematoma: es una pequeña inflamación y
enrojecimiento de una zona golpeada.
·
Lesiones de rodilla o tobillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario