domingo, 31 de mayo de 2020

Semana del 1 al 5 de junio


Objetivo: - Caminar y correr con cambios de dirección  - Controlar las distintas formas de desplazamiento.

DESARROLLO
  • Caminar por todo el espacio moviendo los brazos lateralmente, imitando el vuelo de la mariposa. Variar el movimiento según las indicaciones de lentamente y/o rápidamente.
  • Ahora las mariposas ponen las manos arriba en la cabeza.
    Y decir a continuación: vamos a poner las manos abajo del todo, hasta tocarnos las patas de la mariposa (realizar continuamente el movimiento completo).
  • Seguidamente coger un objeto (blando y ligero, por ejemplo una pelota) y colocarlo arriba y abajo, según nuestras indicaciones. 
  • El niñ@ se coloca agachado dentro de una flor "imaginaria" (se puede realizar un círculo con cinta adhesiva) que hay en el suelo. A la señal de "llegó el cazador" el niñ@ sale corriendo para que no les pillemos hasta agacharse y ocupar de nuevo su flor "imaginaria".
  • Esta vez cuando lo indiquemos colocarán dentro del círculo un solo pie y el otro estará fuera. Ahora se cambiará el pie.
  • Ahora las mariposas volarán caminando hacia delante, atrás y lateralmente (las manos se pueden llevar en diferentes partes del cuerpo). Al final se ponen a correr.
  • Se propone el juego "A pasear por el campo". Estamos en el campo, donde hay unas hormigas glotonas que se comen todo lo que ven, que se están acercando a nuestras piernas, y ¡zás!, se comen un trozo; ahora nuestras piernas son cortitas, abrimos los ojos y nos damos cuenta de que somos más bajitos (nos ponemos de rodillas), no importa... Seguimos andando de rodillas, y en esta posición:
            - Intentamos correr.
            - Caminamos con los brazos en cruz.
            - Caminamos con los brazos hacia arriba.
            - Apoyamos las manos en los tobillos e intentamos andar.
            - Caminamos con el cuerpo curvado hacia delante
            - Caminamos y a cada paso las nalgas se agachan y tocan las piernas



RELAJACIÓN

Los niñ@a harán de árboles en un bosque. Los brazos serán ramas con hojas movidas por el viento. Al principio el viento es suave y sólo las mueve un poco. Más adelante sopla muy fuerte, aparece como si quisiera arrancar las ramas y hojas. Se troncha una rama, luego la otra (bajar los brazos). Destacar después las partes en las que pueden moverse los brazos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario